Por Jorge
Bourges Rodríguez
En estas
andamos
No sólo nosotros, sino todos los
habitantes del planeta, nos estamos viendo repentinamente involucrados en una situación
peligrosa y complicada.
Hace algunos años, cuando se cobró conciencia de que la
interconexión -ya existente entre países y regiones- se había intensificado grandemente
y en muy poco tiempo, se acuñó un concepto que describía muy bien la situación:
el de ALDEA GLOBAL. Si a una persona se le plantea un proyecto para que viaje,
digamos a Tailandia, lo podrá considerar costoso, pero lo verá factible. El
intercambio mundial de bienes y servicios, así como el desplazamiento de
personas entre todos los países del mundo son hechos cotidianos y ha vuelto accesible,
en todo el mundo, la compra de una infinidad de productos. Pero también se han
mundializado las enfermedades contagiosas por haberse incrementado las vías de
posibles contagios.
Sin duda, la actual epidemia de Covid 19, causada por el
nuevo coronavirus, tiene una extensión mundial por lo que lo más acertado es referirse
a ella como PANDEMIA. Esta plaga que estamos enfrentando es peligrosísima,
precisamente por su origen viral. Si el elemento patógeno que le causara fuera
un microbio (vivo, unicelular), la humanidad dispone de una extensa panoplia de
antibióticos que, por especificidad o proximidad, nos permitiría combatirlo. En
cambio, el conocimiento profundo de los virus es muy reciente y apenas existen
unos cuantos antivirales, por lo que sólo queda la inmunidad para enfrentar a
la mayoría de dichos virus.
Ante el nuevo virus existe la inmunidad natural de aquellas
personas que la disponen en forma innata y de aquellas que la adquieran al contraer
y superar la enfermedad. También podrá existir la inmunidad artificial que se
logre cuando se encuentre su vacuna, pero esta no existe dada la novedad del virus
y difícilmente se logrará disponer de ella antes de dos años.
Continuaremos abordando este tema y otros cercanos. Agradezco
la atención de quienes me honran con su lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario